Contenido principal del artículo

Byron Patricio Piedra Vargas
Antonio Poveda Guevara
En el contexto global, la evaluación del control interno es consolidada como un componente esencial en la Administración pública, ya que permite verificar la eficiencia y efectividad de las operaciones, asegurar la fiabilidad de los registros y garantizar el cumplimiento de leyes, normas y regulaciones pertinentes. La principal intención de este estudio se centró en determinar la importancia del control interno y la gestión administrativa en el Gobierno Autónomo descentralizado municipal del Cantón Pucará. El método utilizado fue de tipo mixto, con un análisis descriptivo de fuentes secundarias. Los resultados mostraron Los resultados mostraron que, aunque el control interno es adecuado, hay áreas críticas que deben mejorar, como la gestión de riesgos y la supervisión de los proyectos. La calificación del sistema de control fue 79 sobre 100, destacando buenas prácticas en las actividades de control y la cultura organizacional, pero con debilidades en la identificación y manejo de riesgos

Detalles del artículo

Cómo citar
Piedra Vargas, B. P., & Poveda Guevara, A. . (2025). Control interno y gestión administrativa en el Gobierno Autónomo descentralizado municipal del Cantón Pucará. REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para El Desarrollo - UJCM, 11(21), 123–133. https://doi.org/10.37260/rctd.v11i21.21
Sección
Artículos Originales
Referencias

Bautista, S. (2019). Análisis de las normas de control interno en el Área de Tesorería de la Municipalidad Distrita de Cuturapi, período 2016. Universidad Nacional del Altiplano–Puno. https://lc.cx/bNvk06

Calle, P. (2022). Conoce los componentes del control interno de una empresa. https://lc.cx/c9qmbR

Calle-Álvarez, G., Narváez-Zurita, C., y Erazo-Álvarez, J. (2020). Sistema de control interno como herramienta de optimización de los procesos financieros de la empresa Austroseguridad Cía. Ltda. Revista Científica Dominio de las Ciencias, 6(1), 429-465. https://lc.cx/6X53yF

Catagua, M., Pinargote, M., y Mendoza, M. (2023). Control interno y modelo COSO en la gestión administrativa y financiera empresarial. Podium (44), 151–166. https://lc.cx/48Eush

Cedeño, L., y Chiquito, G. (2023). El control interno y sus incidencias en el proceso administrativo del Gobierno Autónomo Descentralizado Cantón Quinindé. Ciencia y Desarrollo. Universidad Alas Peruanas, 82-95. https://acortar.link/Z6mh5T

Escobar, H., Suricachi, L., y Calvanapón, F. (2023). Control interno en la rentabilidad de una empresa de servicios generales - Perú. Revista Científica "Visión de Futuro", 27(1), 160-174. https://acortar.link/8I0L8A

González, S., Viteri, D., Izquierdo, A., y Verdezoto, G. (2020). Modelo de gestión administrativa para el desarrollo empresarial del Hotel Barros en la ciudad de Quevedo. Revista Universidad y Sociedad, 12(4), 32-37. https://acortar.link/tgl87D

Huiman Yerrén, R. (2022). El sistema de control interno y la gestión pública: Una revisión sistemática. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(2), 1-20. https://acortar.link/oZRTtv

López, A. (2023). El control interno en el sector público ecuatoriano. Caso de Estudio: gobiernos autónomos descentralizados cantonales de Morona Santiago. Revista Cubana de Contabilidad y Finanzas. Obtenido de PODIUM, (44), 151–166: https://acortar.link/8mesMQ

López, A., Cañizares, M., y Mayorga, M. (2019). La auditoría interna como herramienta de gestión para el control en los gobiernos autónomos descentralizados de la provincia de Morona Santiago. Revista Redalyc, 52-69. https://acortar.link/L8ZkrD

Mendieta, E., Navarrete, O., y Romero, M. (2022). Incidencia de la implementación del control interno basado en el método COSO, en la rentabilidad de las pymes del sector comercial de Guayaquil, Ecuador. Cuadernos de contabilidad, 1-18. https://acortar.link/UuzxPS

Mercha, L., Aguilar, E., González, S., y González, T. (2024). El control interno y sus influencias en la gestión administrativa de las microempresas de servicios. Ciencia latina revista científica multidisciplinaria, 8(4), 2500-2511. https://acortar.link/po8hBn

Miaja, M. (2019). Presente y futuro del control interno en la Administraciones Públicas. Auditoría pública: revista de los Órganos Autónomos de Control Externo (74), 85-98. https://acortar.link/1mcZi3

Navarro, E., López, M., y Leyva, B. (2020). Diagnóstico Descriptivo del Proceso Administrativo para Mejorar Desempeño de PyMEs Familiares de Ciudad Obregón, Sonora, México. 28(29), 361-380. https://acortar.link/SOKnPj

Peña-Ponce, D., Milligan-Alvia, K., y Galarza-Rodríguez, E. (2022). Gestión Administrativa y su Aporte al Desarrollo Empresarial: Caso Cooperativa Moto Taxi de Puerto López. Revista Científica Dominio de las Ciencias, 8(1), 136-151. https://acortar.link/Ssa60T