Contenido principal del artículo

Socrates David Pozo Verdesoto
Miriam Gisela Lindao Cañizares
Cecilia Herrera Martinez
Cristhian Fernando Rey Garces

Este estudio evaluó la relación entre los patrones de consumo alimentario y los rangos nutricionales determinados mediante la cinta MUAC Z-score en estudiantes ecuatorianos. Se realizó un análisis cuantitativo descriptivo en 128 niños de 3 a 12 años de una escuela rural en Guayas durante el año lectivo 2025-2026, utilizando un Cuestionario de Frecuencia de Consumo de Alimentos (CFCA) y mediciones antropométricas. Los resultados indicaron que el 63% de los estudiantes tenía nutrición normal, el 23% desnutrición leve y el 5% desnutrición moderada. Los niños con nutrición adecuada consumían lácteos, carnes, frutas y verduras con mayor frecuencia que aquellos desnutridos. Se encontró una asociación significativa (p<0.001) entre el bajo consumo de alimentos nutritivos y la desnutrición, confirmando que la cinta MUAC Z-score es una herramienta útil para la evaluación nutricional en contextos rurales.

Detalles del artículo

Cómo citar
Pozo Verdesoto , S. D., Lindao Cañizares , M. G., Herrera Martinez , C., & Rey Garces , C. F. (2025). Correlación entre consumo alimentario y estado nutricional mediante cinta MUAC Zscore. REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para El Desarrollo - UJCM, 11(22), 167–174. https://doi.org/10.37260/rctd.v11i22.44
Sección
Artículos Originales
Referencias

Aguayo, L. (2021). Caracterización de la desnutrición infantil en Latinoamérica. Universidad Nacional de Chimborazo. http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/8428

Bezerra, J., Silva, L., da Silva, D. L., da Silva, A., y Barros, G. (2020). Assistência da enfermagem à desnutrição infantil na primeira infância: revisão integrativa. Research, Society and Development, 11(6). https://doi.org/10.33448/rsdv11i16.38510

Burgos, M., Rodríguez, C., y Rebolledo, D. (2023). Hábitos alimentarios y estado nutricional en edad escolar. Conecta Libertad, 7(3), 13-24. https://doi.org/10.58095/connecta.2023.7.3.344

Calderón, V., y Palchisaca, N. (2023). Desnutrición infantil en niños de 3 a 5 años en el Ecuador: una revisión sistemática. Universidad Católica de Cuenca. https://dspace.ucacue.edu.ec/bitstreams/61af2d85-9a00-44b7-b226-a89f3ef5ebfe/download

Dormanesh, B., Asadi, Z., Dini, H., y Ebrahimi, S. (2022). Relationship between midupper arm circumference (MUAC) and body mass index (BMI) in children aged 6-12 years: A cross-sectional study. Annals of Military and Health Sciences Research, 20(2). https://doi.org/10.5812/amh-128787

Fundación de Waal. (2021, octubre 7). Una cruzada contra la desnutrición. https://fundaciondewaal.org/una-cruzada-por-combatir-la-dci-en-ecuador/

Guanga, V., Miranda, A., Azogue, J., y Galarza, R. (2022). Desnutrición infantil en Ecuador, emergencia en los primeros 1000 días de vida, revisión bibliográfica. Mediciencias UTA. Revista Universitaria con proyección científica, académica y social, 6(3), 24-36. https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v6i3.1703.2022

Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). (2024, septiembre 12). Desnutrición crónica infantil se ubica en el 19.3 para menores de 2 años. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/institucional/desnutricion-cronica-infantil-se-ubicaen-el-19-3-para-menores-de-2-anios/

Mikolélé, C., Atipo, L., Missambou, S., Mikolélé, C., Mabiala, J., y Ibara, J. (2021). Biological profile of the undernourished child hospitalized at the CHU of Brazzaville. International Journal of Health Sciences and Research, 11(4). https://doi.org/10.52403/ijhsr.20210431

Moyota, C. (2023). Deficiencia nutricional y su impacto en el desarrollo académico en niños en etapa escolar. MQR Investigar, 7(4). https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.4.2023.2836-2865

Organización Mundial de la Salud (OMS). (2023). Panel de estimaciones de desnutrición infantil mundial. https://www.paho.org/en/enlace/global-childmalnutrition-estimates-dashboard

Torres, O. (2022). Determinación del perímetro braquial como indicador del estado nutricional frente a otros indicadores antropométricos en niños menores de cinco años del Dispensario Médico Monseñor Juan Wiesnet, cantón Bucay, 2021. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/17727

UNICEF. (2020). Guía informativa para personal de salud y promotores comunitarios. Diagnóstico y tratamiento de la desnutrición aguda en el primer nivel de atención y en la comunidad. https://www.unicef.org/dominicanrepublic/media/3926/file/Guía%20informativa%20para%20personal%20de%20salud%20y%20promotores%20comunitarios%%20Documento.pdf

UNICEF. (2022). Estado mundial de la infancia 2021: En mi mente. Promover, proteger y cuidar la salud mental de la infancia. https://www.unicef.org/reports/state-of-worlds-children-2021

Viteri, A., Calle, M., Gurumendi, I., y Pozo, S. (2023). Utilidad de la cinta MUAC z-score en la evaluación de la desnutrición infantil. Journal of American Health, 8(2). https://jah-journal.com/index.php/jah/article/view/225/439